Las recetas con Sepia que es también llamada choco o jibia, es un molusco que vive en el fondo de mares poco profundos de arena. Esta especie es una de las más limpias que se pueden encontrar, pues posee los niveles más bajos de contaminantes en su cuerpo. Se alimenta de peces, moluscos y crustáceos como cangrejos y camarones. Prueba hacer las recetas en olla gm y disfruta
Se ha convertido en uno de los mariscos más nutritivos ya que su carne aporta 17% de proteínas y menos del 1,5% de grasa. Así mismo, dentro de su contenido vitamínico destacan la B3 o niacina y la vitamina B12. De acuerdo con sus minerales, se encuentra el fósforo, el potasio y el magnesio.

Las temporadas para su pesca comprende los meses entre Junio a Diciembre y mayormente se distribuyen en las costas marroquíes y el mar atlántico oriental. Con este molusco se han creado diversidad de platos y degustaciones que para termina resultando una exquisitez y dentro de ellas le dejamos a continuación las siguientes.
Sepia al ajillo en tres minutos
En este artículo hablamos de
Ingredientes
- 1 sepia grande de unos 800 gramos o 2 pequeñas de 400 g.
- 3 dientes de ajo
- Manojo de perejil fresco
- 30 ml de vino blanco seco
- Sal y pimienta al gusto
- 5 cucharadas de aceite de oliva
- Mayonesa para acompañar
Modo de preparación
El éxito de este plato de las Recetas con sepias pequeñas va a tener mucho que ver con la cantidad de sepia que se utilice. Es un platillo que lleva poca cocción y se prepara en el momento.
-Se debe pelar los dientes de ajo, lavar el perejil y lo secarlo. Luego empezamos con el adobado colocando la sal con los ajos. Añadimos las hojas de perejil troceadas previamente.

-Se le añade las tres cucharadas del aceite de oliva y los 30 ml. de vino blanco. Mezclamos todo muy bien y reservamos. Troceamos la sepia en cuadrados más o menos de unos 3-4 cm., luego se lava bien y se pone a secar un poco.
-En esta ocasión para las Recetas con sepia y almejas usaremos un sartén eléctrico para mayor rapidez de cocción. Una vez que esté bien caliente, procedemos a echar una cucharada de aceite de oliva y le añadimos la sepia removiéndola y dejando dorar por tres minutos.
-Luego añadimos los demás ingredientes que teníamos reservado. Doramos un minuto más y se sirve con un poco más de perejil por encima. Acompañada con un poco de mayonesa o alioli, que le dará un excelente gusto.
Crema de garbanzos con sepia en su tinta
Ingredientes
- ½ kg. de garbanzos
- ½ kg. de sepia fresca
- 1 puerro
- 2 zanahorias
- 1 patata mediana
- Aceite oliva extra virgen
Elaboración
-Principalmente se debe poner a hervor los garbanzos y a la mitad de cocción, añadir el puerro, la patata y las zanahorias, todo previamente cortado y un poco de sal.

-Una vez hervido, se utiliza un robot de cocina llamado túrmix o licuadora a velocidad fuerte, luego lo vamos a colar y volvemos a poner en el vaso del túrmix, pero en esta oportunidad, le añadiremos el aceite poco a poco, hasta que vaya espesando como una mayonesa.
-Es importante recordar en las Recetas con sepia thermomix que antes de triturar, se debe reservar unos cuantos garbanzos para la decoración.
-Luego procedemos a cortar la sepia lo más pequeños posible, se sofríe un poco con aceite y sal. Añadimos la sepia por encima de la crema de garbanzos y está listo para comer.
Arroz integral con sepia
Para esta receta de arroz integral con sepia, se debe retirar el arroz del fuego y dejar reposar más o menos por unos diez minutos. Y para ella se utilizarán los siguientes ingredientes:
- 2 sepias bien limpias
- 2 tasas o vasos de arroz
- 1 cubito o pastilla de caldo de pescado
- 1 lata de guisantes o pitihua
- ½ cebolla blanca
- 1 diente de ajo
- 4 cucharadas de aceite de oliva o vegetal
- Colorante que también se utilizan para las paellas.
- Sal al gusto
Proceso de preparación
-Primero se debe picar la cebolla y triturar el ajo. Luego se pone a calentar una cazuela o preferiblemente utilizamos un robot de cocina u Olla Arrocera eléctrica, se le añade el aceite para luego sofreír la cebolla y el ajo hasta que quede totalmente transparente la cebolla, dando vueltas de vez en cuando.

-Le añadimos a las Recetas con sepia al horno la sepia cortada en pequeños trozos y removemos por 15 minutos.
-Al mismo tiempo, preparamos cinco vasos de caldo de pescado con el cubito o la pastilla en agua hirviendo. Se le añade el arroz a la arrocera, se incorpora el caldo de pescado recién hecho y los guisantes o pitihua.
-Pasamos a remover y agregamos el colorante alimenticio para las paellas y también la sal. Volvemos a remover todos los ingredientes y dejamos cocinar alrededor de unos 20 minutos.
-Es necesario que probemos de vez en cuando, porque el tiempo de cocción va a depender del tipo de arroz que sea utilizado para realizar el plato. Finalmente cuando esté listo, se deja reposar por diez minutos más y se sirve.
¿Conoces el valor nutricional de la sepia?
Este molusco posee una tinta de colores sepia y de ahí viene su nombre. Proporciona cantidad de nutrientes y minerales tales como: 16,1 % de Proteína; Omega 3, 110 de Colesterol; 27 mg de Calcio; 0,8 mg de Hierro; 1.2 de Zinc; 387 mg de Sodio; 273 mg de Potasio y entre las diversas vitaminas esta A, B3, B9, B12 y E.

En conclusión, la Sepia es uno de los mariscos más fáciles y nutritivos que existen dentro del mar, cargado de infinidad de nutrientes y con un gusto espectacular que hará enloquecer paladares con cualquier plato que se prepare, así como la diversidad de opciones que existen a la hora de prepararlo.
Es importante recordar, que la limpieza del mismo antes de su cocción y cuando se cocinan rápidamente a fuego se evita que las fibras musculares de molusco se endurezcan. Por ello, solo basta unos pocos minutos y la sepia estará tierna y su carne húmeda y crujiente. Muy similar a la del camarón.
Precio sujeto a disponibilidad. Actualizado en 2022-01-06