La nata montada es un manjar que podemos usar en multitud de recetas de repostería, es prácticamente imprescindible para todo repostero y un elemento delicioso que se mezcla muy bien con muchas recetas, como pasteles e incluso pancitos.
Alternativamente, si deseas una receta nutritiva y completa prueba cocinar Magro con Tomate
Te daremos las indicaciones apropiadas para que puedas preparar la mejor nata montada.
¿Que se necesita?
En este artículo hablamos de
La nata montada es un manjar que podemos usar en multitud de postres y ricos platos, de eso no hay dudas. En cualquier caso o la primera interrogante que se hacen las personas que no conocen sobre el tema es justamente ¿qué se necesita para hacerla? La respuesta en primer lugar puede parecer sencilla, aún así deben tenerse ciertas cosas en cuenta.

Los ingredientes básicos necesarios para realizar la nata montada son la nata y el azúcar. Las cantidades dependen exclusivamente de la cantidad de nata que deseamos hacer. Aún así ten en cuenta que no podrás usar cualquier tipo de nata para realizar la nata montada. Lo primordial para hacer de manera precisa este rico suplemento es la grasa.
La leche tiene naturalmente un porcentaje alto de grasa, en cualquier caso con el paso del tiempo han surgido otras variantes de este rico líquido, al igual que sus derivados como la nata. Por esta razón podemos encontrar leche descremada o dietética con baja cantidad de grasas, lo mismo pasa con la nata.
La grasa es lo más importante
Este tipo de nata no nos es útil, necesitamos nata con grandes cantidades de grasa, por lo cual te recomendamos utilizar aquella nata que tenga un gran porcentaje de grasa en su mezcla.
La cantidad mínima recomendada para preparar una buena nata es aquella que tenga al menos 32% de grasa, muchos indican que la cantidad precisa rondaría los 40% de grasa. Ten en cuenta esto, ya que es primordial para preparar una buena nata.
Recuerda, necesitaras nata con alto contenido graso y azúcar. Aprovechamos para indicarte, que también puedes usar aromatizantes o saborizantes, siendo el más común y uno de los mejores la vainilla. Te recomendamos considerarlo para que tu nata quede incluso más deliciosa.

Cantidades de productos
En relación a las cantidades, depende explícitamente del gusto de cada quien, en todo caso para que no te sientas perdido te recomendamos empezar con 250 g de nata y 100 g de azúcar. Si deseas hacer una mezcla menos o más abundante sería cuestión de basarse en las cantidades anteriores, restando o sumando respectivamente.
En cualquier caso todo es cuestión de gusto, con el paso del tiempo sabrás cuáles son las medidas para preparar la nata tal cual quieres.
Herramientas necesarias
Para preparar la nata montada no necesitaremos gran cantidad de elementos, lo primordial es tener un recipiente o del tamaño adecuado para preparar la mezcla. Además de esto deberás tener una batidora de mano, una batidora de repostería o cualquier utensilio por el estilo
Ten en cuenta que necesitarás varillas, estas son imprescindibles para preparar la nata montada.
Batir la nata con una batidora de mano o de repostería es lo más recomendado, ya que estas herramientas nos permiten tener control total al preparar la mezcla y de esta manera evitamos el batido. Además recomendamos profundamente el uso de un cuenco de vidrio o de metal, ya que estos son mejores manteniendo las temperaturas, aspecto muy relevante para preparar la nata montada.

Preparación
Preparar la nata no es un proceso difícil. Aún así debes tener en cuenta ciertos puntos para qué la mezcla quede lo más perfecta posible, por esta razón señalaremos con pasos muy específicos cual es la manera más correcta para preparar una buena nata montada.
El frío es muy importante
Uno de los principales fundamentos de la nata montada, es que no puede realizarse en temperaturas altas. De hecho lo más recomendable es hacer una nata lo más fría posible, ya que esto interviene directamente en la consistencia, lo que se relaciona a la calidad de la receta.
Por esta razón toma los utensilios a utilizar (el cuenco y las varillas) e introdúcelas en el congelador por un periodo de tiempo no menor a 30 minutos. Algunas personas incluso preparan un recipiente con hielo para montar el bol que se utilizará para realizar la nata. Esto no es siempre necesario, si el ambiente y el clima son fríos, tan solo necesitaras introducir las herramientas dentro de la nevera como se había señalado anteriormente.

A preparar
Es momento de verter la nata dentro del recipiente, procura vaciar todo el contenido dentro del bol, teniendo especial cuidado, ya que muy comúnmente la parte más grasa se queda en el fondo del envase en el que viene el producto.
Una vez hayas vertido la nata, comienza a batir, lo más recomendable es hacerlo a una velocidad media. El proceso debatido debe realizarse con movimientos circulares y rápidos (pero sin exagerar). Poco a poco la nata seguirá volviendo más densa, en este punto debe subir la velocidad de la batidora, a una velocidad intermedia-alta.
Agregar el azúcar
Luego de un rato la nata estará semi-montada, en otras palabras tendrá una consistencia cercana a la que obtendremos al final. Aún así, todavía falta un paso importantísimo, agregar la azúcar.
Deberás agregar la azúcar poco a poco, mientras seguimos batiendo. A medida que el azúcar se vuelva homogéneo con la mezcla, recomendamos ir probando el dulzor de la nata. Añada azúcar hasta el punto en el que considere esté a su gusto.

Agrega aromatizantes
Cuando ya conseguimos la consistencia adecuada y el dulzor idóneo, podremos agregar sabores especiales a la mezcla. Uno de los más utilizados es la esencia de vainilla, este rico productos se mezcla perfectamente con la deliciosa nata montada. En cualquier caso puede usar prácticamente cualquier elemento que considere se mezcle con la nata.
¿Está lista mi nata?
Luego de batir un rato más la mezcla debería estar lista, debe tener especial cuidado porque batir demasiado a la que la nata se corte, de este modo no podremos usarla para decorar y dar sabor a nuestras recetas. Hay un truco con el cual podremos saber fácilmente si la mezcla esta lista o no.
Cuando notes que la nata está formando picos, simplemente voltea el bol (hazlo poco a poco), si al dar la vuelta al recipiente no se cae la mezcla, ya estará preparada nuestra nata montada.
Precio sujeto a disponibilidad. Actualizado en 2022-01-06