Las Magdalenas fáciles son como una especie de bollo, son muy comunes en España y en Francia. En ocasiones tienden a confundirse con los muffins y los cupcakes, sin embargo cada uno tiene sus características únicas. Aunque sus ingredientes y formas sí son bastantes parecidos, es importante saber diferenciar cada uno.
El origen de las magdalenas radica en Francia, y posteriormente se extendieron al territorio español. En sus inicios la magdalena tenía una forma de una concha pequeña, sin embargo en la actualidad son elaboradas con formas similares a los cupcakes y muffins.
La principal diferencia de una magdalena respecto a los cupcakes y los muffins es que ésta debe batirse por más tiempo y por su contenido de levadura se torna mucho más esponjosa.

Tips para preparar las mejores magdalenas fáciles
Al preparar magdalenas fáciles hay que tener en cuenta algunos aspectos que son de mucha importancia, ya que pueden ayudar a que las magdalenas te queden deliciosas. Por lo tanto, siguiendo los consejos mencionados a continuación podrás preparar unas magdalenas inigualables que les encantarán a todo aquel que las pruebe.

- Cada ingrediente que vas a utilizar ha de encontrarse a temperatura ambiente, de esta manera evitas que la masa se llegue a cortar mientras estás batiéndola. Por ende, lo recomendable es que todos los ingredientes que van a formar parte de tus magdalenas estén fuera del refrigerador por lo menos una hora antes de proceder con la preparación.
- Aunque las magdalenas sean dulces, añade una pizca de sal ya que esto destaca aún más el sabor.
- Las magdalenas clásicas contienen aceite de oliva. Seguir esta tradición puede contribuir en que tengan un buen sabor dado a que el sabor cambia con el tipo de grasa que se utilice.
- Varía el sabor añadiendo algún aromatizante, puede ser cacao, ralladura o esencia; para facilitar este proceso, por ejemplo, si vas a utilizar un poco de zanahoria rallada, puedes ayudarte con un cortador de verduras en espiral. Aunque, ten en cuenta que si el sabor lo agregarás por ejemplo con cacao en polvo, deberás disminuir un poco la cantidad de harina que vas a usar.
- Haz uso de harina de repostería porque tiene un contenido menor en cuanto a proteínas y es la que más se recomienda para la elaboración de masas que han de fermentar mientras se están horneando.
- Al preparar la masa, deja que repose en el refrigerador antes de que la hornees porque de este modo podrá incrementar aún más su tamaño.

- El batido de la masa para magdalenas fáciles es elemental, ya que se tiene que batir bastante para que quede con mucho aire. Luego de que añades la harina, deberás seguir batiendo por un lapso de tiempo prolongado y a máxima velocidad.
- Cuando hornees las magdalenas, no abras el horno, porque esto puede producir un cambio en la temperatura, lo cual no permitirá que las magdalenas suban en tamaño.
- Recuerda que al hornear magdalenas, lo mejor es hacerlo encima de una bandeja metálica y no de manera directa en las rejillas del horno, porque así puede conservarse de una manera más óptima el calor.
- Al retirar las magdalenas del horno, déjalas reposar un rato para posteriormente al quitarlas de los moldes las migas estén asentadas.

Pasos para preparar magdalenas de avena fácilmente
Preparar magdalenas fáciles es un proceso sumamente sencillo y rápido. Estas magdalenas podrás comerlas como merienda o como postre para alguna de tus comidas del día. Lo mejor es que podrás conservarlas durante días siempre y cuando estén almacenadas en un envase que se pueda tapar herméticamente. Para empezar, lo primero que necesitarás es contar con estos ingredientes:
- 170 gramos de copos de avena.
- 325 gramos de leche.
- 2 huevos.
- 110 gramos de azúcar moreno.
- 110 gramos de aceite de oliva o aceite de girasol.
- 200 gramos de harina de repostería con levadura.
- 4 gramos de canela molida.

Ya teniendo estos ingredientes, llega el momento en que comiences con la preparación de las deliciosas magdalenas. En sí demorarás un total de 20 minutos aproximadamente preparándolas, lo cual es poco tiempo. Entonces, para preparar las magdalenas fáciles sigue los siguientes pasos:
1) Precalienta el horno a una temperatura de 190°C.
2) Procede a mezclar la leche con los copos de avena y deja que repose por 10 minutos.
3) En un bol diferente, mezclas los ingredientes que sean secos (azúcar moreno, canela, harina). Después, agregas los huevos (ya estando batidos) y el aceite (de oliva o girasol). Bates algunos minutos para luego añadir la mezcla de avena y leche.
4) Continúas batiendo hasta que notes que la mezcla está homogénea. Es importante que no sobre-batas la masa.

5) Rellena los moldes para magdalenas. Dichos moldes deberán colocarse en un molde metálico para así proceder a colocarlos en el horno y hornear las magdalenas por un lapso de tiempo de 25 minutos o hasta que notes que están doradas. Dejas que reposen por 10 minutos, las retiras del molde y las colocas en una rejilla para que se enfríen.
6) Ya estando a temperatura ambiente, podrás disfrutar de tus magdalenas fáciles.
Precio sujeto a disponibilidad. Actualizado en 2022-01-06