Las galletas de mantequilla son dulces de tamaño relativamente pequeño, sin embargo no te dejes engañar porque detrás de todo ese tamaño mínimo se oculta un inmenso sabor que encanta a muchos y las convierte en unas de las meriendas preferidas de las personas. Y pensar que en un inicio las galletas surgieron de pasteles de prueba, ya que se hornearon pequeñas cantidades de masa para pastel para probar la temperatura del horno, dando lugar así a las populares galletas que conocemos hoy en día.

Por supuesto que, con el transcurrir del tiempo las galletas han ido cambiando en cuanto a modo de preparación e ingredientes, por lo que en la actualidad puedes encontrar o preparar todo tipo de galletas, ya sean dulces o saladas. Pero, las protagonistas en esta ocasión serán las exquisitas galletas de mantequilla, un sabor clásico que deleita el paladar de todo aquel que las prueba.
Aunque preparar las galletas es un procedimiento bastante sencillo, es necesario tener conocimiento de las nociones básicas para que las galletas te queden en el punto exacto con un toque crujiente que no puede faltar. Para esos momentos en la media mañana o la mitad de la tarde en que te provoca comerte algo dulce, podrás satisfacer ese antojo con unas cuantas recetas de galletas de mantequilla hechas por ti mismo en la comodidad de tu casa, lo que a su vez hace que las galletas sean más saludables.

La ciencia de preparar galletas con mantequilla
Al hornear galletas, hay que tener en cuenta las cantidades de los ingredientes ya que es un aspecto realmente importante. Esto se debe a que la estructura de un alimento horneado como una galleta tiene que construirse desde cero, y cada ingrediente como la harina, azúcar, grasa, huevos, levadura y sal; juega un papel clave aquí. Por ende, aquí encontrarás la ciencia detrás de cada ingrediente:
- Harina: La harina hace que las galletas sean masticables, crujientes o quebradizas; esto dependerá de la relación de la harina con otros ingredientes de la masa. En la masa seca para galletas, como las galletas de mantequilla, una alta proporción de harina a la pequeña cantidad de líquido en la mantequilla produce una textura tierna y desmenuzable. Las harinas blanqueadas y sin blanquear son básicamente intercambiables en las recetas de galletas de mantequilla.

- Azúcar: Además de agregar dulzura, el azúcar blanco granulado hace que las galletas se vuelvan más marrones (caramelizadas) y más crujientes (al absorber la humedad en la masa). También fomenta la propagación a medida que el azúcar se derrite. Para obtener mejores resultados, usa azúcar de caña pura porque los productos que contienen azúcares de remolacha y caña juntos tienden a ser menos consistentes en calidad. El azúcar moreno hace que las galletas sean más húmedas y masticables que el azúcar blanco. Esto se debe a que contiene melaza, y la melaza agrega humedad y, debido a que es ligeramente ácida, hace que las proteínas en la masa para galletas se reafirmen más rápido, creando una textura más masticable.
- Grasa: La manteca y la mantequilla hacen que las galletas estén tiernas. Cuando se mezcla la harina, la grasa recubre parte de la harina y la protege del líquido en algunas recetas. Esto evita que se desarrolle gluten, haciendo que las galletas sean más tiernas y más masticables. La mantequilla aporta un sabor significativo, por lo que sustituir la manteca por la mantequilla cambia el sabor.
- BUENA CALIDAD: Quién busque calidad, un diseño elegante o que sea fácil de usar a la hora de elegir un robot de cocina, está de enhorabuena. El robot de cocina Curve de Klarstein te da los mejores resultados para tus mezclas ocupando poco espacio.
- AHORRO DE ESPACIO: El robot de cocina, cuenta con un diseño ergonómico que no solo tiene cabida en cualquier lugar, sino que sus medidas reducidas lo hacen caber en cualquier sitio de modo que no supone un problema por espacio.
- PANTALLA LED: El gran recipiente del mezclador con 5 litros de volumen, puede mezclar una gran cantidad de comida para una familia o amigos. El robot cuenta con una pantalla LED para que sea más fácil de usar con botones en la parte superior.
- TODO INCLUIDO: El robot Curve de Klarstein tiene 5 velocidades y una función de pulso, perfecto para cubrir las necesidades de la cocina moderna. El mezclador incluye, gancho de amasar, molinillo y unas varillas de aluminio y acero inoxidable.
- ROTACIÓN PLANETARIA: Claro está que el robot de cocina cuenta con un sistema de rotación planetaria, con el que los cabezales extraibles no solo mezclan en el centro sino que lo hacen también en los bordes del recipiente. Para que la masa quede bien.
- Huevos: Estas son una fuente importante de humedad y proteínas en la masa para galletas. El líquido en los huevos da una estructura de galleta al unirse con el almidón y la proteína en la harina, y su proteína ayuda a hacer las galletas masticables.
- Bicarbonato de sodio: En la mayoría de los productos horneados, el bicarbonato de sodio actúa como un agente ascendente, pero en las galletas es mucho más importante para alentar el dorado, lo cual lo logra neutralizando los ingredientes ácidos en la masa. A veces, se agrega polvo de hornear, que es una mezcla de bicarbonato de sodio y un ingrediente ácido, más comúnmente fosfato de calcio, en lugar de bicarbonato de sodio para dar a las galletas una textura más ligera y pastosa.
- Sal: Sin este potenciador de sabor, los sabores secundarios en una galleta se caen a medida que la dulzura se hace cargo. La sal también fortalece la proteína en una masa, haciendo que las galletas sean más masticables. La sal kosher y la sal de mesa tienen un sabor idéntico, por lo que puedes usarlas indistintamente si ajustas las diferencias de volumen.

Elaboración de las galletas
Los ingredientes que necesitarás para elaborar unas exquisitas galletas de mantequilla son los siguientes:
- 2 tazas de harina para todo uso.
- ½ cucharadita de levadura en polvo.
- ½ cucharadita de sal.
- 1 ½ barras (3/4 de taza) de mantequilla sin sal.
- 1 taza de azúcar.
- 1 huevo grande.
- ½ cucharadita de vainilla.
Para la preparación, deberás seguir tal cual estos pasos que se explicarán a continuación:
- Bate la harina, el polvo de hornear y la sal en un tazón pequeño.
- Bate la mantequilla y el azúcar en un tazón grande con una batidora eléctrica a velocidad media-alta hasta que la mezcla esté pálida y esponjosa. Ahora bátelo en huevo y en vainilla. Reduce la velocidad a baja, agrega la mezcla de harina y bate hasta que se combine.

- Moldea la masa en forma de tronco de aproximadamente 30 cm (5 cm de diámetro), en una lámina de envoltura de plástico y enrolla la masa en el plástico. Enfría la masa en una bandeja para hornear hasta que esté firme, al menos 4 horas.
- Coloca las parrillas del horno en los tercios superior e inferior del horno y precalienta el horno a 190°.

- Corta suficientes trozos de masa del tronco de 0.3 a 0.6 cm de espesor con un cuchillo pesado para llenar 2 bandejas grandes para hornear sin engrasar, organizando los trozos a una distancia aproximada de 2.50 cm. Pon a enfriar el resto del tronco envuelto con plástico.

- Hornea las galletas, cambiando la posición de las bandejas a la mitad de la cocción, hasta que los bordes de las galletas estén dorados, de 12 a 15 minutos en total. Retíralas del horno, deja que enfríen en las bandejas durante 3 minutos, luego muévelas con una espátula de metal a los estantes para que se enfríen completamente. Puedes hacer más galletas con la masa restante en las bandejas para hornear ya enfriadas.
Precio sujeto a disponibilidad. Actualizado en 2022-01-06