El Flan de huevo casero es uno de los postres que más se consumen tanto a nivel nacional como internacional. Se caracteriza por ser versátil, ya que sus ingredientes pueden variarse, por lo que nunca te aburrirás de comer flan ya que siempre podrás preparar uno distinto. Por esta misma razón es que este delicioso postre es tan famoso en las reposterías, además el modo de preparación también puede variar, ya que puedes prepararlo de manera convencional manualmente o apoyarte con un robot de cocina Moulinex Multicooker.

En cuanto a los orígenes del flan, se tienen registros históricos de la época de los romanos ya que ellos domesticaban gallinas y pollos, y por consiguiente introdujeron los huevos a las recetas de comida. Aunque inicialmente los romanos no preparaban específicamente un flan, sí preparaban una receta que tenía mucha similitud en cuanto a los ingredientes (la leche y el huevo) y adicionalmente contaba con miel.

flan de huevo casero al baño maria

En la Edad Media, dicho postre era muy consumido, especialmente en la cuaresma, y fue en ese momento donde las personas empezaron a elaborar el flan de huevo casero con azúcar y caramelo, ingredientes que en la actualidad se siguen utilizando para su preparación.

Sin embargo, a mediados del siglo VII fue en donde el postre se denominó como flan, que traducido del francés significa ‘torta plana’. Posterior a ello, el flan de huevo casero comenzó a volverse popular y a expandirse por distintos países del mundo. De hecho, cada país con el transcurrir del tiempo fue elaborando su propia versión de flan, pero siempre conservando los ingredientes básicos los cuales son: huevos, azúcar y leche. Aunque el flan queda exquisito de todas las maneras, en esta ocasión nos enfocaremos en el flan de huevo casero de chocolate.

flan de huevo casero al horno

Consejos para preparar flan de huevo casero a la perfección

Para que el flan quede de maravilla, es necesario tener en cuenta los consejos que se mencionarán a continuación para que así logres que tu flan sea muy rico y cremoso, tanto que te encantará a ti y a todo aquel que lo pruebe, hasta el punto de que pedirán más.

  • No batas mucho los huevos, ya que de lo contrario el flan va a tener demasiado aire lo que produce una textura poco compacta.
  • Cuando prepares el caramelo, lo que debes hacer es combinar azúcar y agua, pero no removerlo dado a que de ese modo el azúcar va a proceder a cristalizarse y no quedará el caramelo líquido como debería.

  • Al estar el flan en el molde, cúbrelo con papel aluminio porque así evitarás que la capa superior se queme y por ende se cocinará uniformemente.
flan de huevo casero al fuego
  • Cuando el flan esté preparándose en el baño maría, tienes que añadir agua que cubra hasta la mitad del molde, la razón de esto es que el agua tiende a evaporarse y por ende debe haber suficiente agua.
  • Para determinar si el flan ya está listo, haz presión suavemente con un dedo, si notas que está firme y que no está blando en el centro, entonces significa que ya lo puedes retirar del fuego.
  • Antes de retirar el flan de huevo casero del molde, primero espera a que se enfríe completamente, así saldrá sin ningún problema y sin esforzarte.
  • Es importante que hagas uso de ingredientes de calidad porque de esto dependerá el sabor del flan, e igualmente tales ingredientes deberán estar a temperatura ambiente al momento de utilizarlos dado a que así se pueden incorporar más fácilmente.
flan de huevo casero a baño maria

Ingredientes para el flan casero de chocolate

  • ½ taza de azúcar.
  • 220 gramos de chocolate amargo picado.
  • 4 tazas de leche.
  • 8 huevos.
  • ¾ taza de agua.
  • ½ cucharadita de canela molida.
  • Pan de oro (opcional).

Instrucciones para preparar flan de chocolate amargo

1) Precalienta el horno a 170 °C. En una sartén pesada de 10 pulgadas, cocina la ½ taza de azúcar a fuego medio-alto hasta que el azúcar comience a derretirse, agitando la sartén ocasionalmente para que se derrita de manera uniforme. Cuando el azúcar comience a derretirse, reduce el fuego a bajo; cocina unos 5 minutos más o hasta que todo el azúcar se derrita y se dore, revolviendo con una cuchara de madera. Inmediatamente vierte en un molde para pastel redondo de 9×2 pulgadas aproximadamente; inclina para cubrir el fondo. Deja reposar por 10 minutos.

2) En una cacerola grande y pesada, calienta y revuelve el chocolate amargo a fuego lento hasta que se derrita. Bátelo gradualmente en la leche; calienta y revuelve a fuego medio hasta que quede suave. Retira la cacerola del fuego; déjala a un lado.

3) Mientras tanto, en un tazón grande, bate ligeramente los huevos. Luego, bate la mezcla de chocolate caliente, ¾ taza de azúcar y la canela junto con los huevos. Coloca el molde para pasteles en una asadera grande y poco profunda sobre la rejilla del horno. Vierte la mezcla de chocolate en el molde para pasteles. Vierte agua hirviendo en el molde para asar alrededor del molde para pastel a una profundidad de 2.50 centímetros.

flan de huevo casero al horno baño maria

4) Hornea durante 45 a 50 minutos o hasta que un cuchillo insertado cerca del centro salga limpio. Retira el molde para pasteles del agua. Deja enfriar ligeramente sobre una rejilla de alambre. Cubre y enfría de 6 a 24 horas.

flan de huevo casero al horno receta

6) Para desmoldar, afloja el borde con un cuchillo, deslizando el punto por el costado de la sartén para dejar entrar el aire. Invierte un plato para servir sobre la sartén; voltea la sartén y el plato juntos. Ahora retiras la sartén y si lo deseas, decora con pan de oro comestible.

Precio sujeto a disponibilidad. Actualizado en 2022-01-06